14/8/15

Ciclo de Charlas

Docentes de la Tecnicatura en Informática organizan un ciclo de Charlas dirigido a sus alumnos.
La misma, pretende responder a la pregunta ¿Por qué ser un profesional de Sistemas? y se desarrollará en tres encuentros de 2 horas de duración cada uno.
Asistirán profesionales de informática de Chacabuco y la zona, quienes compartirán con los alumnos su experiencia y conocimiento.El primero de estos encuentros se llevará a cabo el próximo jueves 20 de agosto a las 14 hs. y tendrá como eje el DESARROLLO DE SOFTWARE Y MODELADO 3D.
En todos los encuentros, la temática a tratar será, en líneas generales:
  • Información relevante sobre el mercado informático.
  • Detalle de los perfiles laborales más demandados.
  • Alternativas de trabajo para un profesional informático.
  • Emprendimientos informáticos.
  • Alternativas para estudiar.

Participación en el programa “Jóvenes y Memoria”

Un grupo de alumnos y alumnas de 6to año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 participa, por primera vez, en el programa “Jóvenes y Memoria” que lleva adelante desde hace catorce años la Comisión Provincial por la Memoria.
El Programa convoca a que los equipos de trabajo indaguen el pasado desde el presente, construyendo nuevos sentidos y relatos que expresen y visibilicen sus múltiples realidades. Jóvenes de diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires, atentos a las problemáticas de su barrio, toman la palabra para denunciar, sumar preguntas y ampliar los debates encarando los desafíos por la igualdad.
El proyecto presentado por nuestra escuela se titula “El derecho a un ambiente digno no es basura” y fue elegido libremente por el grupo de alumnos y alumnas participantes.
El objetivo del proyecto es analizar la problemática de la basura en nuestra ciudad y reflexionar sobre la responsabilidad de los diferentes sujetos sociales, el rol del estado y las políticas públicas en la vulneración del derecho a un ambiente digno y tomar conciencia de que el ejercicio de un rol activo en defensa de los derechos humanos por parte de toda la sociedad permite arribar a posibles soluciones.
Los alumnos y alumnas eligieron el formato de un documental o ficción audiovisual para la producción final del proyecto que será presentado en noviembre en Chapadmalal en el “Encuentro provincial de Jóvenes y Memoria”.
Los profesores coordinadores a cargo son Juan Ignacio Millán y Carla Pederzoli.