10/7/15

Visitamos a la E.E.S.Nº 5

El día 8/7/2015 profesores de la especialidad Técnicos en Informática y alumnos de 5 año visitaron la E.E.S.Nº 5 para realizar una migración masiva al sistema operativo Huayra 3.0 en las netbooks de los docentes y alumnos. Al mismo tiempo, en otra aula, los docentes dieron una charla sobre el uso de Huayra en el aula y sus principales aplicaciones. 

Gracias nuevamente a todos los que hicieron posible esta jornada, siendo de suma importancia la realización de estas actividades en la que los alumnos materializan las prácticas de campo.

9/7/15

Instancia Provincial Ferial de Ciencia y Tecnología

Es un honor, informar a la familia de la Escuela Técnica que el proyecto “Iluminación con Eficiencia” pasó a la instancia Provincial de la Feria de Ciencia y Tecnología.
Felicitaciones a todos los que participaron, por el esfuerzo, por el empeño, por intentar...
Realmente es un orgullo para la nuestra escuela tener docentes y alumnos como ustedes y mas allá de los resultados lo mejor ya lo hicieron. Gracias!

3/7/15

Feria Regional de Ciencias y Tecnología

El 2/7/2015 se llevo a cabo la Feria Regional de Ciencias y Tecnologías en el gimnasio de la EEST Nº1 de ciudad de Chacabuco en la cual participaron escuelas de todos los niveles de la región XIV. Nuestra escuela participo con dos proyectos:
  • "Los detergentes limpian", proyecto desarrollado por alumnos de 3er año del ciclo básico a cargo de las profesoras Rocio Carrera y Norma Cisneros.
  • "Iluminación con Eficiencia", proyecto desarrollado por alumnos de 7mo año de la Tecnicatura en Electromecánica a cargo del profesor Sergio Curaratti.
Agradecemos a todo el personal de la escuela y a los alumnos por su colaboración para que éste evento se desarrollara exitosamente.

2/7/15

Taller "Software Libre: Huayra en el aula"

El día 30/6/2015 se realizó en la EEST Nº1 de Chacabuco un Taller sobre Software Libre y el uso de Huayra en el aula.
El mismo estuvo organizado y dictado por docentes de la escuela que se desempeñan en el área de informática y dirigido hacia otros docentes del mismo establecimiento.
Las actividades prácticas incluyeron un recorrido general por Huayra para dar a conocer sus alcances y el uso de aplicaciones específicas como Huayra CV, Huayra Caripela y LibreOffice.
Al mismo tiempo, en otra aula, los alumnos de 5ºaño 2ºdivisión de la especialidad Técnicos en Informática, instalaron en las netbook de los profesores el sistema operativo Huayra 3.0.
Se compartió una jornada exitosa, con muy buena predisposición y entusiasmo por parte de todos los participantes, como dice Richard Stallman, “difundir software libre, es difundir libertad y cooperación”.