18/11/15

"Jovenes y Memoria" - Chapadmalal 2015

Alumnos de 6 to año de nuestra escuela participaron en Chapadmalal en el “Encuentro provincial de Jóvenes y Memoria”, coordinados por los profesores Juan Ignacio Millán y Carla Pederzoli
El proyecto presentado se titula “El derecho a un ambiente digno no es basura” y fue elegido libremente por el grupo de alumnos y alumnas participantes.

20/10/15

Programación y Robótica


Proyecto “Programación y Robótica en el aula”, experiencia desarrollada con alumnos de 6º año de la Tecnicatura en Informática.

2/9/15

¿Por qué ser un profesional de Sistemas?

La Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 realizó un Ciclo de Charlas para alumnos de la Tecnicatura en Informática que se llevó a cabo durante el mes de agosto.
El equipo directivo y docentes del establecimiento agradece a los disertantes que prestaron su colaboración: Matías Basile, Lucas Basile, Sergio Le Pera e Ing. Martín Giménez.
El mencionado Ciclo, enmarcado bajo la pregunta: “¿Por qué ser un profesional de Sistemas?”, contó con la participación de profesionales de informática que, de manera informal y distendida, compartieron con los jóvenes estudiantes de la Tecnicatura en Informática su experiencia de vida académica y laboral en las áreas de: desarrollo de software y aplicaciones para celulares, modelado 3d, redes y sistemas de videogilancia.
La actividad se enmarca en los esfuerzos de la Tecnicatura en Informática por generar nuevas actividades que motiven a los alumnos y despierten el interés en la industria del software y el hardware, la cual crece vertiginosamente cada año y cuenta con una amplia salida laboral.

14/8/15

Ciclo de Charlas

Docentes de la Tecnicatura en Informática organizan un ciclo de Charlas dirigido a sus alumnos.
La misma, pretende responder a la pregunta ¿Por qué ser un profesional de Sistemas? y se desarrollará en tres encuentros de 2 horas de duración cada uno.
Asistirán profesionales de informática de Chacabuco y la zona, quienes compartirán con los alumnos su experiencia y conocimiento.El primero de estos encuentros se llevará a cabo el próximo jueves 20 de agosto a las 14 hs. y tendrá como eje el DESARROLLO DE SOFTWARE Y MODELADO 3D.
En todos los encuentros, la temática a tratar será, en líneas generales:
  • Información relevante sobre el mercado informático.
  • Detalle de los perfiles laborales más demandados.
  • Alternativas de trabajo para un profesional informático.
  • Emprendimientos informáticos.
  • Alternativas para estudiar.

Participación en el programa “Jóvenes y Memoria”

Un grupo de alumnos y alumnas de 6to año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 participa, por primera vez, en el programa “Jóvenes y Memoria” que lleva adelante desde hace catorce años la Comisión Provincial por la Memoria.
El Programa convoca a que los equipos de trabajo indaguen el pasado desde el presente, construyendo nuevos sentidos y relatos que expresen y visibilicen sus múltiples realidades. Jóvenes de diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires, atentos a las problemáticas de su barrio, toman la palabra para denunciar, sumar preguntas y ampliar los debates encarando los desafíos por la igualdad.
El proyecto presentado por nuestra escuela se titula “El derecho a un ambiente digno no es basura” y fue elegido libremente por el grupo de alumnos y alumnas participantes.
El objetivo del proyecto es analizar la problemática de la basura en nuestra ciudad y reflexionar sobre la responsabilidad de los diferentes sujetos sociales, el rol del estado y las políticas públicas en la vulneración del derecho a un ambiente digno y tomar conciencia de que el ejercicio de un rol activo en defensa de los derechos humanos por parte de toda la sociedad permite arribar a posibles soluciones.
Los alumnos y alumnas eligieron el formato de un documental o ficción audiovisual para la producción final del proyecto que será presentado en noviembre en Chapadmalal en el “Encuentro provincial de Jóvenes y Memoria”.
Los profesores coordinadores a cargo son Juan Ignacio Millán y Carla Pederzoli.

10/7/15

Visitamos a la E.E.S.Nº 5

El día 8/7/2015 profesores de la especialidad Técnicos en Informática y alumnos de 5 año visitaron la E.E.S.Nº 5 para realizar una migración masiva al sistema operativo Huayra 3.0 en las netbooks de los docentes y alumnos. Al mismo tiempo, en otra aula, los docentes dieron una charla sobre el uso de Huayra en el aula y sus principales aplicaciones. 

Gracias nuevamente a todos los que hicieron posible esta jornada, siendo de suma importancia la realización de estas actividades en la que los alumnos materializan las prácticas de campo.

9/7/15

Instancia Provincial Ferial de Ciencia y Tecnología

Es un honor, informar a la familia de la Escuela Técnica que el proyecto “Iluminación con Eficiencia” pasó a la instancia Provincial de la Feria de Ciencia y Tecnología.
Felicitaciones a todos los que participaron, por el esfuerzo, por el empeño, por intentar...
Realmente es un orgullo para la nuestra escuela tener docentes y alumnos como ustedes y mas allá de los resultados lo mejor ya lo hicieron. Gracias!

3/7/15

Feria Regional de Ciencias y Tecnología

El 2/7/2015 se llevo a cabo la Feria Regional de Ciencias y Tecnologías en el gimnasio de la EEST Nº1 de ciudad de Chacabuco en la cual participaron escuelas de todos los niveles de la región XIV. Nuestra escuela participo con dos proyectos:
  • "Los detergentes limpian", proyecto desarrollado por alumnos de 3er año del ciclo básico a cargo de las profesoras Rocio Carrera y Norma Cisneros.
  • "Iluminación con Eficiencia", proyecto desarrollado por alumnos de 7mo año de la Tecnicatura en Electromecánica a cargo del profesor Sergio Curaratti.
Agradecemos a todo el personal de la escuela y a los alumnos por su colaboración para que éste evento se desarrollara exitosamente.

2/7/15

Taller "Software Libre: Huayra en el aula"

El día 30/6/2015 se realizó en la EEST Nº1 de Chacabuco un Taller sobre Software Libre y el uso de Huayra en el aula.
El mismo estuvo organizado y dictado por docentes de la escuela que se desempeñan en el área de informática y dirigido hacia otros docentes del mismo establecimiento.
Las actividades prácticas incluyeron un recorrido general por Huayra para dar a conocer sus alcances y el uso de aplicaciones específicas como Huayra CV, Huayra Caripela y LibreOffice.
Al mismo tiempo, en otra aula, los alumnos de 5ºaño 2ºdivisión de la especialidad Técnicos en Informática, instalaron en las netbook de los profesores el sistema operativo Huayra 3.0.
Se compartió una jornada exitosa, con muy buena predisposición y entusiasmo por parte de todos los participantes, como dice Richard Stallman, “difundir software libre, es difundir libertad y cooperación”.

10/4/15

"Jornada de Software Libre"

El día 9 de abril en el Teatro Italiano se llevó a cabo una exitosa jornada cuyo objetivo fue difundir software libre y su aplicación en las aulas.
La misma estuvo organizada por el equipo directivo de la Escuela de Educación Técnica N°1 de Chacabuco y docentes de la Tecnicatura en Informática
En la Jornada expusieron:

  • Agustín Pérez - Coordinador regional de la dirección de Tecnología Educativa de la Región XIV quien disertó sobre el software libre y sus ventajas.
  • Héctor Sanches y Santiago Armas pertenecientes al equipo de Huayra GNU/Linux, quienes explicaron las ventajas del primer Sistema Operativo Libre desarrollado por el Estado Nacional dentro del Programa Conectar Igualdad/ANSES y mostraron algunas aplicaciones que posee este nuevo sistema operativo.
  • Profesores de la EEST Nº 1 contaron experiencias educativas basadas en proyectos relacionados con la utilización de Software libre en el aula.
Los organizadores agradecen a todos los que, de alguna manera, colaboraron para que este evento se pudiera llevar a cabo. Ellos son: los expositores, la Inspectora Jefe Distrital de Chacabuco, Doc. Lidia García, el director de Educación de la Municipalidad de Chacabuco prof. Lucas Bettoli, alumnos, docentes y público en general.

30/3/15

Jornada Interinstitucional de Cultura Andina

La misma se realizó en el gimnasio de nuestra escuela, entre profesores de la ciudad de Tilcara y Maimara de la provincia de Jujuy, la Escuela de Actividades Culturales, como así también, la E.E.S. N°1 y E.E.S.T. N°1 de nuestra ciudad. 
Actividades: 
  • Taller de Coplas,  
  • Taller de Danzas vigentes tradicionales de la región, 
  • Charla sobres Fiestas populares de la Quebrada. 
La Jornada Interinstitucional de Cultura Andina fue declarada de Interés Municipal según Decreto 1.321.

21/3/15

Taller de fundición

Proceso de elaboración de piezas de ajedrez.

10/3/15

Nuestros Talleres

Las escuelas técnicas se diferencian por sus talleres, espacio en el cual los alumnos pueden realizar prácticas específicas de cada modalidad y un lugar donde se comparten experiencias grupales en situaciones reales.
Los talleres permiten el desarrollado de capacidades para:
• Abordar y resolver situaciones problemáticas de orden técnico y tecnológico, considerando el alcance de las mismas.
• Organizar, gestionar y desempeñarse dentro de un equipo de trabajo.
• Diseñar y construir objetos, servicios y/o mecanismos planificando los procesos y tomando decisiones en función de la predicción de los resultados.
• Seleccionar y utilizar correctamente las herramientas, máquinas, materiales e instrumentos, en relación con la problemática a resolver.
• Prever los riesgos personales y ambientales, poniendo en práctica las normas de seguridad e higiene.